
CRAMI inauguró su nuevo Policlínico en La Paz – Canelones
29 agosto, 2025
FEPREMI integra a CUDAM – Se amplía la red asistencial
3 octubre, 2025Este año, el Centro Regional de Radioterapia de Florida celebra sus 30 años de compromiso con la salud, consolidándose no solo como un pilar en la atención médica del departamento, sino también como un actor clave en la proyección regional de servicios oncológicos a través de Oncosur, una red especializada en el tratamiento del cáncer.
Desde su fundación en 1995, el Centro Regional ha evolucionado desde una iniciativa local hasta convertirse en un referente de descentralización sanitaria, ofreciendo servicios de calidad en múltiples especialidades. Sin embargo, ha sido su unidad de oncología, integrada a Oncosur, la que ha marcado un antes y un después en el acceso equitativo al tratamiento contra el cáncer para miles de uruguayos.
Hace 30 años, el 14 de agosto de 1995, comenzó a funcionar el Centro de Radioterapia Regional, ONCOSUR, conformado por cinco Instituciones de la regional centro-sur de la entonces Femi, hoy Fepremi; Asociación Médica de San José, Comeca (Canelones), Comef (Florida), Camedur (Durazno) y Comeflo (Flores).
El Dr. Hugo Tarigo, presidente de Oncosur, recuerda que “la misión y visión de históricos médicos de las Instituciones mencionadas se plantearon el desafío y objetivo de organizar un centro para la atención de sus pacientes en un punto equidistante y descentralizado, de excelencia, humanizado y gestionado por sus propios médicos dirigentes, en una especialidad tan sensible como es la radioterapia y el tratamiento del cáncer. Surge entonces Oncosur ubicado en la ciudad de Florida, en áreas anexas al Sanatorio de Comef, que además de atender los pacientes de las cinco Instituciones mencionadas, incluye a los pacientes de Asse del departamento de Florida.”
Agrega que “desde los comienzos con un equipo de cobaltoterapia -hoy obsoletos en el mundo- y de braquiterapia de baja dosis, en el año 2010 se incorporó el primer acelerador lineal, dándose un salto de enorme impacto en la asistencia de nuestros pacientes. En los diferentes períodos de gestión, se mantuvo un plan estratégico de mejora tecnológica, adecuando la asistencia a nuevas técnicas y tratamientos. Se mantuvo una línea en la misión y visión y en el último quinquenio se decidieron varias líneas de acción que han culminado en forma por demás exitosa y de excelencia en el posicionamiento de Oncosur en el tratamiento de la radioterapia en el Uruguay.”
Estas líneas de acción a las cuales hace referencia el Presidente de Oncosur son:
- Incorporación de un acelerador lineal Vital Beam de la firma Varian que comenzó a funcionar en mayo de 2023, ubicándose, en su momento, como el mejor Centro de Radioterapia del País. Se trata de un equipo de altísima precisión, que dispone de todos los elementos para realizar tratamientos de radioterapia de vanguardia, Intensidad Modulada en sus diferentes variantes, Radioterapia Estereotáctica Fraccionada, Radiocirugía, tanto a nivel craneal, como en distintas partes del cuerpo. Permite una balística con mayores dosis fraccionadas de alta precisión, mayor seguridad y menores tiempos de tratamiento. El equipo dispone de un sistema con brazos tomográficos para posicionamiento del paciente. Esto permite visualizar directamente el tumor y los órganos a cuidar para la realización del tratamiento, y un sistema que permite saber la dosis exacta que recibe el paciente en cada aplicación. Cuenta con un sistema para medir la performance del equipo, la distribución de la dosis entregada en los distintos tipos de tratamiento, necesario a los efectos de la seguridad y muy importante a la hora de brindar la información requerida por la Autoridad Reguladora Nacional, con un programa de planificación de tratamientos, llamado ECLIPSE. Ello ha permitido avances en los tratamientos iguales a los realizados en los mejores centros del mundo, con la oportunidad de seguir escalando en el upgrade de software de técnicas y planificación de los mismos.
- Incorporación de un equipo Sagynova, de braquiterapia de alta dosis, para el tratamiento entre otros, de tumores de la pelvis, sobre todo de las mujeres. Permite el tratamiento ambulatorio y fraccionado en diferentes sesiones, con la significativa mejora en la calidad y sin la necesidad de internación de las pacientes.
- Se realizaron obras en la planta física, aumentando a un total de 517 m2 con la adecuación de los bunkers para los equipos, salas de comando y planificación, mejoras en consultorios, salas de espera diferenciales, baños accesibles, oficinas administrativas y espacios de recreo para una atención más humanizada en el concepto integral. Se invirtieron unos 2.200.000 dólares con recursos genuinos surgidos de la gestión económica-financiera del centro y aporte extraordinario de las cinco Instituciones condóminas.
- En el período referido se inició el proceso de certificación de calidad del centro por las normas ISO 9001 2015, obteniéndose los diplomas de certificaciones nacional e internacional. Oncosur obtuvo durante dos años consecutivos premios nacionales de calidad, Bronce, del Instituto Nacional de la Calidad (Inacal). Hemos realizado las correspondientes re-certificaciones manteniendo al momento actual los certificados mencionados.
- Abordamos estratégicamente puntos críticos de la especialidad como son los recursos humanos insuficientes en el país de médicos radioterapeutas, físicos médicos y tecnólogos o licenciados en radioterapia. Además, se hicieron acuerdos con la cátedra de radioterapia para la pasantía de asistentes de clínica, residentes y postgrados de la especialidad, algunos de los cuales han quedado trabajando en Oncosur, así como convenios firmados con la Facultad de Ciencias para la adquisición de software de planificación y trabajos científicos. También con la Escuela de Tecnología Médica como unidad docente asociada de la carrera en la formación de los licenciados en radioterapia.
La alianza estratégica con Oncosur, red que articula centros oncológicos del interior del país, ha permitido que el Centro Regional de Salud de Florida sea parte de un modelo innovador de atención: cercano, humano y técnicamente competente, que busca garantizar que los pacientes no tengan que trasladarse largas distancias a Montevideo para recibir tratamientos complejos.
En esta línea el Dr. Tarigo recuerda que “fue muy importante para nosotros el discurso del entonces Ministro de Salud Pública, Dr. Daniel Salinas, el 15 de diciembre de 2022 cuando inauguramos las obras e inversión tecnológica, haciendo mención al informe de la misión Impact que señalaba el rezago tecnológico de la radioterapia en el Uruguay, y como de alguna manera nos constituíamos en el faro del país. Consideramos que hemos sido y somos el buque insignia de nuestra organización en lo que será la conformación de la Red de Radioterapia de Fepremi, conjuntamente con el reciente funcionamiento del centro del litoral ubicado en Salto, conformada por el Centro Médico Quirúrgico de dicho Departamento, Comepa (Paysandú) y Gremeda (Artigas) y el futuro en el Sanatorio Americano próximo a concretarse. Esto posiciona a nuestra querida organización Fepremi, con sus 850.000 afiliados, en el máximo lugar de la radioterapia del Uruguay, con tecnología de avanzada y acorde a los tratamientos que se realizan en los mejores centros del mundo.”
Dada la experiencia acumulada, el centro se proyecta hacia los próximos años con objetivos claros: mejorar la infraestructura tecnológica, formar nuevos recursos humanos especializados y profundizar la integración con otros centros para fortalecer la red en todo el país. El Presidente de Oncosur reflexiona que “dentro de la futura red de radioterapia, la institución mantiene desafíos como es su identidad como base de su plan estratégico, experiencia en sus 30 años de gestión, excelencia en la asistencia y la necesidad de desarrollos escalables hacia nuevos upgrade de software de técnicas y tratamientos.”
Los 30 años no sólo celebran una historia, sino que marcan el punto de partida hacia una nueva etapa de desarrollo. Una etapa en la que la salud del interior siga ganando protagonismo.

