Se inauguró Radioterapia del Norte en Salto – Alta tecnología oncológica

CAMDEL inauguró un nuevo Ambulatorio de Salud Mental en Minas
28 mayo, 2025
CARATULA CITACIONES
Citación a Reunión Extraordinaria a realizarse en COCEMI el 14 de agosto de 2025 – 14:00 h.
4 agosto, 2025
CAMDEL inauguró un nuevo Ambulatorio de Salud Mental en Minas
28 mayo, 2025
CARATULA CITACIONES
Citación a Reunión Extraordinaria a realizarse en COCEMI el 14 de agosto de 2025 – 14:00 h.
4 agosto, 2025
Mostrar todo

Se inauguró Radioterapia del Norte en Salto – Alta tecnología oncológica

Fue inaugurado el Centro especializado Radioterapia del Norte. El mismo, tiene como objetivo el tratamiento de pacientes oncológicos y surge de la unión de las instituciones integrantes de Fepremi,  Centro Médico de Salto , COMEPA de Paysandú y GREMEDA de Artigas.

Se trata de un centro de alta tecnología que cuenta con un acelerador lineal Halcyon Elite de Varian, único en el país (modelo 2025). Este equipo se destaca por ofrecer tratamientos más rápidos, precisos y seguros, y reducir significativamente los efectos secundarios. El mismo permite la atención a pacientes de toda la región, tanto del sector público como privado. Radioterapia del Norte funcionará bajo la dirección del Dr. Leandro Ricagni, junto a un equipo interdisciplinario especializado en el área.

El proyecto del Centro Regional, comentó el Dr. Ricagni, surgió “cuando el Órgano de Dirección de Fepremi plantea a la Asamblea General la creación de un reaseguro a los efectos de cubrir en “una sola técnica” la necesidad de Radioterapia de nuestros usuarios. Una vez que avanza la idea, las Instituciones del Norte  plantean la posibilidad de tener una extensión en el Norte como un polo de desarrollo en la Red de Radioterapia Fepremi, la cual se complementa con Oncosur en la ciudad de Florida y el Desarrollo del Centro de Radioterapia del Sanatorio Americano. El proyecto requirió una fuerte inversión económica ya que además del recambio tecnológico y la compra de equipamiento para los controles de calidad del equipo, contempló la creación de un nuevo Bunker para alojar el nuevo Acelerador Lineal paralelo al existente, para así  asegurar la continuidad de los tratamientos de los pacientes que estaban en tratamiento.”

Sobre la significación de un centro regional de estas características, su director dijo que “la manera más rápida de ver el impacto que significa esta tecnología en el norte del País es que contamos con lo que se denomina “el estado del arte” en Radioterapia. El equipo permite realizar técnicas de arcoterapia modulada volumétrica, radiocirugía intracraneana y radioterapia ablativa estereotáctica, estas técnicas son  guiadas por imágenes símil tomográficas  que se realizan previamente a cada tratamiento de forma diaria con el paciente en posición de tratamiento, lo que permite disminuir el error geográfico al objetivo de tratamiento (tejidos enfermos) y disminuir la dosis en los tejidos sanos circundantes , esto se conoce como radioterapia guiada por imágenes, siendo un tratamiento con altísima calidad y seguridad al nivel de los mejores centros internacionales.”

Leandro Ricagni agregó que “la creación de este centro marca un hito en la complementariedad de las instituciones regionales de la Red Fepremi ya que es el primer proyecto donde instituciones invierten fuertemente por fuera de su departamento. Debemos destacar que si bien el servicio Radioterapia del Norte se encuentra situado en la ciudad de Salto, se realiza gracias al esfuerzo y asociación de 3 instituciones Fepremi como son Comepa de Paysandu, Gremeda de Artigas y Centro Médico Quirúrgico de Salto (SMQS). Este proyecto permite ofrecer una Radioterapia de altísima calidad sin necesidad de grandes desplazamientos para los usuarios de esta región del País.”

La sede de Radioterapia del Norte está en la calle 19 de Abril 644, en la ciudad de Salto.

 


Autoridades de GREMEDA , COMEPA , FEPREMI, SMQS y Sra. Ministra de Salud Pública.

 

Dres. Leandro Ricagni (Director del Centro), Aníbal Cataldo (FEPREMI), Jorge Echudi (SMQS), José Pedro Ibargoyen (FEPREMI).